Festivales de Aves en Honduras
  • Inicio
  • Nosotros
  • Fest organizados
    • Omoa 2024
    • FACH2019
    • Marcala2019
    • FACH 2020
    • Copan Ruinas 2022
  • Fotos
  • Noticias
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Fest organizados
      • Omoa 2024
      • FACH2019
      • Marcala2019
      • FACH 2020
      • Copan Ruinas 2022
    • Fotos
    • Noticias
Festivales de Aves en Honduras
  • Inicio
  • Nosotros
  • Fest organizados
    • Omoa 2024
    • FACH2019
    • Marcala2019
    • FACH 2020
    • Copan Ruinas 2022
  • Fotos
  • Noticias

Festival de Aves Marcala 2019. Porque escogimos Marcala para este Festival de Aves?

Marcala es una de las regiones cafetaleras más importantes de Honduras. Los cafetales de Honduras son un hábitat importante para muchas especies de aves, tanto residentes como migratorias. Muchas especies de aves migratorias visitan fincas de café y los bosques aledaños durante el invierno, donde encuentran refugio y se alimentan para luego emprender el viaje de regreso a sus hábitats de apareamiento en el norte del continente. 


Es de suma importancia que las aves migratorias cuenten con hábitat saludables; y un hábitat saludable para las aves es también saludable para los humanos: gana-ganar 

Aves + Café

 Durante el Festival de Aves Marcala 2019 participaras en caminatas guiadas de observación diurnas y nocturnas en busca de especies emblemáticas de la región. Además tendrás acceso a interesantes charlas educativas relacionadas al agroturismo vinculado al café, la importancia de fincas amigables con las aves, entre otros. 

PATROCINADORES

HONDURAS Marca País

HONDURAS Marca País

HONDURAS Marca País

Marca Honduras tiene como principal objetivo promover las bondades del país, y promover que los hondureños conozcamos nuestro país, visitemos los diferentes destinos turísticos y fortalezcamos las economías locales.

SOLIDARIDAD NETWORK

HONDURAS Marca País

HONDURAS Marca País

Somos una organización internacional que apoya el desarrollo local por medio de una estrategia de paisaje sostenible, donde se integran las cadenas de valor de los principales productos agricolas.

Instituto Hondureño de Turismo - IHT

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Institución responsable de promover, conducir, facilitar y fomentar el desarrollo turístico del país

Institución responsable de promover, conducir, facilitar y fomentar el desarrollo turístico del país, que permitan el desarrollo sostenible de los destinos y comunidades receptoras. 

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

 Es una entidad gubernamental creada con el objetivo de la administración y manejo de los recursos forestales, áreas protegidas y vida silvestre incluyendo su protección, restauración, aprovechamiento, conservación y fomento; propiciando el desarrollo sostenible, de acuerdo con el interés social, económico, ambiental y cultural del país. 

PATROCINADORES

Café Orgánico Marcala COMSA

Somos una empresa que comercializa café orgánico y convencional de calidad, con precios competitivos y promueve la transformación plena del ser humano, para cambiar su manera de vivir. 

ASOMAINCUPACO

Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua.  Asociación Civil son fines de lucro 

Municipalidad de Marcala

Municipalidad de Marcala

Marcala, ciudad de amistad y aroma a café.   La Corporación Municipal de Marcala, La Paz comprometida con el desarrollo del municipio y resaltando sus bellezas y bondades turísticas. 

Día Mundial de las Aves Migratorias

"El impacto de la contaminación por plástico en las aves”

En el marco de las actividades del Festival de Aves Marcala 2019 estaremos uniéndonos a las celebraciones del Dia Mundial de las Aves Migratorias. El tema central de este año es “el impacto de la contaminación por plástico en las aves”.   El Día Mundial de las Aves Migratorias celebra las aves migratorias y las acciones que podemos tomar para ayudar a las aves. 


En el festival tendremos una charla sobre como proteger a las aves de la contaminación de plástico, e incentivaremos a las y los participantes para que se comprometan con este propósito. 


El Día Mundial de las Aves Migratorias es promovido en el continente americano por Environment for the Americas.  Con sede en Boulder, Colorado, EEUU, Environment for the Americas trabaja con diversos socios para proveer materiales educativos en múltiples idiomas, así como información sobre las aves y la conservación en las Américas. Sus programas inspiran a niños y adultos a salir al aire libre, aprender sobre las aves y participar en su conservación. Pues conocer más sobre esta organización AQUI 

Colaboradores

COA Jilgueros

Finca Los Catadores

Finca Los Catadores

Club de Observación de Aves Jilgueros, Marcala, Honduras

Finca Los Catadores

Finca Los Catadores

Finca Los Catadores

Finca de café que ofrece tours y degustaciones de cafés especiales 

COASL

Finca Los Catadores

Hotel Campestre La Casona

 Club de Observación de Aves Sierra Lenca, Marcala, Honduras

Hotel Campestre La Casona

Hotel Campestre La Casona

Hotel Campestre La Casona

Un lugar de paz en la naturaleza... Ubicados en el km 3 carretera hacia La Esperanza, caserío El Carmen, Marcala 

Restaurante El Chef

Hotel Campestre La Casona

Restaurante El Chef

Especialidad en carnes y barbacoas. Restaurante y Servicio de Catering a cargo del Chef Alejandro

Apoyo Logistico

Artesanos y Guías El Pino

Artesanos y Guías El Pino

Artesanos y Guías El Pino

Organización comunitaria sin fines de lucro que promueve la conservación de los espacios naturales por medio del arte 

ASHO

Artesanos y Guías El Pino

Artesanos y Guías El Pino

 Asociación Hondureña de Ornitología. Organización sin fines de lucro, creada con el propósito de cumplir los siguientes objetivos: conservación de especies de aves, promoción del aviturismo, investigación científica y educación ambiental.

AGENDA

Agenda del Festival

Viernes 15 de noviembre 2019

  • Llegada e inscripción de participantes, entrega de kit de bienvenida
  • Registro al hotel
  • Presentación: Conozcamos el Área protegida Zona Productora de Agua “Reserva El Jilguero” por ASOMAINCUPACO 
  • Charla 1: Para proteger a las aves: Seamos la solución a la contaminación de plástico. Ponente: Isis Castro, Honduras Turismo y Marketing S.A.
  • Distribución de grupos e instrucciones de los guías
  •  Actividad de los participantes: Acuerdo de compromiso ético de los participantes como parte de las celebraciones del Día Mundial de las Aves Migratorias 
  • Cena de Bienvenida
  • Actividad social o Caminata nocturna de observación de aves con guías


Sábado 16 de noviembre 2019

  • Caminata guiada de observación de aves
  • Desayuno
  • Caminata guiada de observación de aves
  • Almuerzo
  • Charla 2: La migración, que podemos aprender de las aves.  Ponente: Daniel Germer
  • Charla 3: Diversidad de aves en los cafetales de la región de Montecillos. Ponente:  David Hernández, Lenca Adventours y COA Jilgueros
  • Charla 4: Aviturismo y Agroturismo alternativas de diversificación económica en fincas de café. Ponente Ivan Vasquez, Finca Los Catadores y Exóticos Café 
  • Charla 5: Las aves en la cultura Lenca. Ponente: Roger Medina, COA de la Sierra Lenca (COASL)
  • Cena
  • Actividad social o Caminata nocturna de observación de aves guiada


Domingo 17 de noviembre 2019

  • Traslado en grupo a Guajiquiro – Opatoro
  • Caminata guiada de observación de aves en tierras altas
  • Desayuno de campo
  • Traslado al hotel
  •  Cómputo final de especies avistadas durante el festival, para documentar en eBird
  • Entrega de diplomas
  • Almuerzo de despedida
  • Cierre del festival 

**Agenda sujeta a cambios

Precios y Que incluye el Festival

El precio de Inscripción incluye

 Este festival educativo incluye: cinco (5) charlas educativas, tres (3) caminatas guiadas de observación de aves diurnas y una (1) nocturna, transporte del hotel a los sitios de observación de aves, alojamiento en habitación doble, cena de bienvenida el 1er día, desayuno, refrigerio, almuerzo y cena el 2do día, desayuno y almuerzo de clausura el 3er día, kit de bienvenida con camiseta, diploma de participación y mucho más. 


Los cupos son limitados. Reserva ya.

  • Precio Normal Lps 2,500/persona (US$ 102)
  • Precio especial Miembros ASHO Lps 1,950/persona (hasta agotar cupos)
  • Precio especial residentes de Marcala Lps 1,650/persona (No incluye alojamiento, ni transporte al punto de encuentro en el Hotel la Casona Campestre)

Archivos Descargables

Aquí puedes descargar la Agenda del Festival, las Normas de Ética, y otra información de interés 

Agenda - Festival de Aves Marcala 2019 (pdf)Descargar

Tienes alguna pregunta?

Escríbenos un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Isis Castro (Event Manager), Honduras Turismo y Marketing S.A.

WhatsApp +(504) 9968-5432


Copyright © 2024  Honduras Turismo y Marketing S.A. - Derechos Reservados .

  • Inicio
  • Nosotros
  • Fotos
  • Noticias

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar