Festivales de Aves en Honduras
  • Inicio
  • Nosotros
  • Fest organizados
    • Omoa 2024
    • FACH2019
    • Marcala2019
    • FACH 2020
    • Copan Ruinas 2022
  • Fotos
  • Noticias
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Fest organizados
      • Omoa 2024
      • FACH2019
      • Marcala2019
      • FACH 2020
      • Copan Ruinas 2022
    • Fotos
    • Noticias
Festivales de Aves en Honduras
  • Inicio
  • Nosotros
  • Fest organizados
    • Omoa 2024
    • FACH2019
    • Marcala2019
    • FACH 2020
    • Copan Ruinas 2022
  • Fotos
  • Noticias

Festival de Aves

Porque celebrar un Festival de Aves en la costa norte de Honduras?

La costa norte de Honduras cuenta con una rica biodiversidad y variedad de ecosistemas que son un hábitat importante para muchas especies de aves, tanto residentes como migratorias. Muchas especies de aves migratorias visitan la costa norte de Honduras y los bosques aledaños durante el invierno, donde encuentran refugio y se alimentan para luego emprender el viaje de regreso a sus hábitats de apareamiento en el norte del continente. 


Es de suma importancia que las aves residentes y migratorias cuenten con hábitat saludables; ya que un hábitat saludable para las aves es también saludable para los humanos.

“La importancia de los ecosistemas marino-costero para las aves”

Durante el Festival de Aves participaras en caminatas guiadas de observación diurnas y nocturnas en busca de especies emblemáticas de la región. Además tendrás acceso a interesantes charlas educativas.

Precios y Que incluye el Festival

El precio de Inscripción incluye

Este festival educativo y ambiental incluye: cuatro (4) charlas educativas, tres (3) caminatas guiadas de observación de aves y un tour de observación de aves en lancha, transporte de Corinto Pearl Eco-resort, el hotel sede, a los sitios de observación de aves, alojamiento en habitación doble o villa quintuple (solo derecho a una cama), cena de bienvenida el 1er día, desayuno, refrigerio, almuerzo y cena el 2do día, desayuno y almuerzo de clausura el 3er día, kit de bienvenida con camiseta, diploma de participación y mucho más. Los sitios a visitar incluyen:

  • RVS Cuero y Salado: tour de aves en lancha, boleto de acceso y trencito
  • Rio Santiago Nature Resort: boleto de acceso y recorrido del sitio importante para observación de colibríes
  • Corinto Pearl Eco-Resort: caminatas de observación de aves en los predios del hotel, y una cama en habitación doble o quintuple.


Los cupos son muy limitados. Reserva ya.

  • Precio Lps 3,350/persona
  • Precio especial Miembros ASHO Lps 2,850/persona, cupos limitados

Charlas Educativas

Las charlas educativas del Festival de Aves del Caribe Hondureño 2020 estarán a cargo de cuatro profesionales hondureños comprometidos con la investigación, protección, conservación y difusión de las riquezas naturales de Honduras: 

  • Emilia Cruz presentará sobre los “Efectos del cambio climático en aves y espacios marino-costeros”
  • Ivany Argueta nos presenta “Los ríos como corredores biológicos entre las áreas protegidas”
  • Kelvin Bodden nos llevará en un recorrido fotográfico “Conociendo las aves playeras, costeras y marinas”
  • Olbin Bejarano nos cuenta sobre las “Curiosidades de las aves neo-tropicales en Honduras” 

AGENDA

Agenda del Festival


Viernes, 6 de marzo 2020 

  • Llegada e inscripción de participantes, entrega de kit de bienvenida
  • Registro en el Hotel Corinto Pearl Eco-resort
  • Presentación: Normas Eticas 
  • Distribución de grupos e instrucciones de los guías
  • Caminata 1: en senderos de Hotel Corinto Pearl
  •  Actividad de los participantes: "crea tu propio recuerdo" con Artesanos y Guías El Pino   
  • Cena de Bienvenida
  • Actividad social o caminata nocturna de observación de aves con guías

Sábado, 7 de marzo 2020

  • Desayuno de campo
  • Caminata guiada de observación de aves en Rio Santiago y/o tour en lancha en RVS Cuero y Salado
  • Almuerzo
  • Charlas educativas
  • Cena
  • Actividad social o Caminata nocturna de observación de aves guiada

Domingo

  • Caminata guiada de observación de aves en Rio Santiago y/o tour en lancha en RVS Cuero y Salado
  • Desayuno de campo
  • Traslado al hotel sede
  •  Cómputo final de especies avistadas durante el festival, para documentar en eBird
  • Entrega de diplomas
  • Almuerzo de despedida
  • Cierre del festival 

**Agenda sujeta a cambios

Archivos Descargables

Aquí puedes descargar la Agenda del Festival, las Normas de Ética, y otra información de interés 

Agenda preliminar FACH Marzo 2020 (pdf)Descargar

Organizadores

El Festival de Aves del Caribe Hondureño FACH-2020 es organizado por la empresa HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A. (HTM) y la Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras (LARECOTURH).

Honduras Turismo y Marketing S.A. (HTM), es una empresa que provee asesoría en planificación, desarrollo y mercadeo turístico. Además administra dos plataformas de mercadeo de viajes:  Choose Honduras y  Visit Honduras Coffee   

LARECOTURH, la Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras, por medio de su agencia Reservaciones La Ceiba RLC, ofrece paquetes turísticos y experiencias de viaje en comunidades y areas protegidas. Contáctanos al WhatsApp +504 9489-6058  o al correo info@reservacioneslaceiba.com 

Conoce mas sobre Reservaciones La Ceiba - RLC  AQUI

Lovely Cotinga

Lovely Cotinga

Organizadores

LARECOTURH

HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A.

HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A.

HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A.

HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A.

HONDURAS TURISMO Y MARKETING S.A.

RESERVACIONES LA CEIBA (RLC)

RESERVACIONES LA CEIBA (RLC)

RESERVACIONES LA CEIBA (RLC)

CHOOSE HONDURAS

RESERVACIONES LA CEIBA (RLC)

RESERVACIONES LA CEIBA (RLC)

PATROCINADORES

HONDURAS Marca País

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Marca Honduras tiene como principal objetivo promover las bondades del país, y promover que los hondureños conozcamos nuestro país, visitemos los diferentes destinos turísticos y fortalezcamos las economías locales.

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto de Conservación Forestal - ICF

 Es el ente gubernamental responsable de garantizar la conservación y uso sostenible de los ecosistemas, a través de la aplicación de la política y la normativa e incentivando la inversión y la participación 

Instituto Hondureño de Turismo - IHT

Instituto de Conservación Forestal - ICF

Instituto Hondureño de Turismo - IHT

 Institución responsable de promover, conducir, facilitar y fomentar el desarrollo turístico del país, que permitan el desarrollo sostenible de los destinos y comunidades receptoras. 

Colaboradores

ASHO

COA Cotinga

Tienes alguna pregunta?

Escríbenos un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Isis Castro (Event Manager), Honduras Turismo y Marketing S.A.

WhatsApp +(504) 9968-5432


Copyright © 2024  Honduras Turismo y Marketing S.A. - Derechos Reservados .

  • Inicio
  • Nosotros
  • Fotos
  • Noticias

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar